Ahora, estaremos compartiendo algunas experiencias, proyectos, iniciativas que nos cuentan cómo han enfrentado el impacto de la pandemia covid-19 y los desafíos socioeconómicos del contexto cubano actual.
Para estos colectivos, era difícil imaginar que algo podía sacarlos de lo que habían construido con esfuerzo y dedicación estos últimos años, pero en este tiempo han tenido que empeñarse en mantener a flote el trabajo y el activismo comunitario, desde alternativas que permitieran priorizar el cuidado de la vida en colectivo que se había construido.
¿Cómo reorganizar entonces el trabajo en las nuevas condiciones?
¿Qué pasaría con las familias de quienes no pudieran seguir en procesos productivos?
Dajo, lavandería y confecciones
Sin encontrar todas las respuestas, las experiencias que se muestran, refieren cómo lo han hecho, desde sus prácticas cotidianas.
Coloreando la Esperanza, Iglesia Los Amigos Cuáqueros.
Finca El Patio de Rosita
Casa comunitaria de la iglesia presbiteriana Los Palos
Experiencia de Excursionismo Solidario Mal Nombre

Cooperativa de confecciones Model
Movimiento de Mujeres en espiral
Cooperativa de gastronomía Potín
Red de educación Ambiental y Ceprodeso
Experiencia de Autogestión Comunitaria Aeropuerto Viejo
Guayacán (Red Educación Popular El Salvador)

Experiencia de Trabajo Comunitario Libélulas Matanceras
Revista Muchacha

Claustrofobias
